Para abrir tu negocio al público y comenzar a trabajar es necesario tener todo en regla. Empezaremos por la licencia de apertura y actividad que es un documento que acredita que tu local cumple con las condiciones de seguridad, habitabilidad y de uso de la actividad que vas a ejercer.
CON LICENCIA
Si el espacio donde vas a instalarte ya la tiene, deberás presentar una Declaración Responsable para realizar el traspaso de titularidad del negocio.
SIN LICENCIA
Si el local no tiene licencia de actividad, con toda probabilidad, además tendrás que hacer alguna reforma interior. En este caso, a los trámites de obtención de la licencia de apertura, debes sumarle la solicitud de la licencia de obra.
- Para hacer las reformas, debes redactar un proyecto de arquitectura para adaptar el local a las normativas y exigencias municipales. Del mismo modo, en el proyecto darás respuesta a los requerimientos de seguridad, acústica, salubridad, habitabilidad y accesibilidad, entre otros.
- El proyecto, una vez redactado, lo presentarás en el Ayuntamiento junto con el formulario de solicitud de la licencia de obra, la declaración responsable o comunicación previa. El proyecto irá visado con anterioridad (en caso de ser necesario). Finalmente, deberás pagar las tasas e impuestos correspondientes.
- El tiempo necesario para la concesión de la licencia de obra dependerá del volumen de trabajo que tenga el ayuntamiento. Es importante que planifiques con tiempo.
- Mientras esperas la concesión de la licencia de la obra, es el mejor momento para solicitar los presupuestos de ejecución de las mismas. Normalmente, deberías pedir más de un presupuesto para poder contrastar entre ellos, no sólo aspectos económicos, también tiempos, calidades y garantías. Cuida mucho “las gangas” y compara calidad-precio. Piensa que “lo barato puede salir muy caro”, a la larga.
- Concedidas las licencias, ya puedes comenzar con la reforma de tu local, siempre bajo la dirección de un profesional competente.
- Cuando hayas terminado las reformas, entrega en el Ayuntamiento del certificado final de obra junto con la solicitud de licencia de apertura.
- Podrás comenzar la actividad de tu negocio sólo cuando el Ayuntamiento te haya concedido la licencia de apertura.
CUENTA CON INVIMO
Porque a la larga siempre te saldrá más barato, te recomendamos que acudas a INVIMO para ayudarte a escoger el local comercial que mejor se adapte a tus necesidades.
Si tienes alguna duda o necesitas de asesoramiento, visita INVIMO (www.invimo.es) y no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos a contacto@invimo.es. Estaremos muy felices de ayudarte en tu próximo proyecto.